La creciente popularidad de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la atención psicológica está suscitando preocupaciones y debates.

María Dolores Delblanch, psicóloga, relata la pérdida de un paciente que prefirió seguir el diagnóstico de ChatGPT en lugar de su juicio profesional. Muchos usuarios en plataformas como TikTok, Reddit y X (anteriormente Twitter) confían en los modelos de lenguaje de IA para resolver sus problemas emocionales y psicológicos debido a la accesibilidad y costos de la terapia tradicional. Aunque expertos como Vanessa Fernández insisten en que las IA no pueden reemplazar la empatía y calidez humana, estudios clínicos preliminares sugieren que ChatGPT podría mejorar la salud mental de algunos pacientes en combinación con la atención estándar. A pesar de las limitaciones, la saturación de servicios de salud mental y la falta de profesionales ha impulsado el uso de estas herramientas tecnológicas como alternativas y complementos a la terapia humana.
Comentarios